Descripción, análisis y argumento [2024D]
Semana | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Presentación | Guía para el estudiante |
|
Objetivo | Competencias del curso |
|
Cómo voy aprender |
||
Evaluación |
||
Módulo I | Competencias del módulo 1 |
|
Evaluación actividad 1 |
||
Evaluación actividad 2 |
||
Evaluación actividad 3 |
||
Evaluación Avance de Proyecto 1 |
||
Recursos y/o bibliografía de la actividad 1 Descarga aquí la lectura la reseña. Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill. Esquivel, F. (2010) Descripción y comunicación. México: McGraw-Hill. Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 2 “La obra dramática: elementos para su análisis” Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill. Esquivel, F. (2010) Descripción y comunicación. México: McGraw-Hill. Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning. Del Río, M. (2004) Literatura: un viaje a través de los géneros. México: McGraw-Hill. Gomís, A.; Villanueva, M. y Barajas, F. (2012) Literatura universal. México: Macmillan.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 3 Descarga aquí la lectura “La semblanza” Esquivel, F. (2010) Descripción y comunicación. México: McGraw-Hill. Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill. Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning.
Recursos y/o bibliografía del avance 1 Del Río, M. (2004) Literatura: un viaje a través de los géneros. México: McGraw-Hill. Esquivel, F. (2010) Descripción y comunicación. México: McGraw-Hill. Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning. Gomís, A.; Villanueva, M. y Barajas, F. (2012) Literatura universal. México: Macmillan.
|
||
Módulo II | Competencias del módulo |
|
Evaluación actividad 4 |
||
Evaluación actividad 5 |
||
Evaluación actividad 6 |
||
Evaluación avance del proyecto 2 |
||
Recursos y/o bibliografía de la actividad 4 Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 5 Lectura “Tesis y argumentación” Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill. Recursos y/o bibliografía de la actividad 6 Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning
Recursos avance de proyecto 2 Avance 1 y actividad 5. |
||
Cierre de Curso | Competencias |
|
Evaluación del Proyecto integrador |
||
Recursos y/o bibliografía del proyecto integrador Avances 1 y 2. Argudín, Y. (2007). Aprende a pensar escribiendo bien. Desarrollo de habilidades para escribir. México: Trillas. Esquivel, F. (2010) Análisis y argumento. México: McGraw-Hill Esquivel, F. (2010) Descripción y comunicación. México: McGraw-Hill |