Actividad 4. Inserción de objetos
Elementos gráficos
¿Qué tal te fue con tu diseño? Hasta este momento has encontrado nuevas maneras de presentar un documento, de redactarlo, de dar formato y también has empezado a trabajar con un sinfín de herramientas más.
En este momento ya has ido avanzando y recorriendo módulo a módulo diferentes funciones del procesador de textos. Seguramente has visto alguna vez trabajos que no cuentan con imágenes o elementos gráficos, ¿aburrido, ¿no?
Para evitarlo, en este módulo trabajarás con dos funciones que podrás utilizar en cada uno de los trabajos que realices en tu bachillerato y, sobre todo, en el diseño de tu proyecto integrador. Ellas son los elementos gráficos y preparar un documento para imprimir.
Encuentra en esta actividad diferentes componentes que harán que tus trabajos sean atractivos y llenos de color.
¿Qué imagen te gusta más? ¡Adelante!
Propósito
Modifica página e inserta elementos.
Producto de Aprendizaje
Documento digital con títulos, imágenes, tabla, colores, efectos, etc.
Instrucciones
1.- Descarga y abre el documento de Word, Planeta tierra.docx. inserta una portada con todos los datos.
2.- Configura el diseño de página a tamaño carta, margen izq. y der. de 2.3cms, sup. e inf. de 2.4, orientación vertical.
3.- Insertar un encabezado con los siguientes datos: Nombre de la U.A.I. Nombre completo, Grado, Grupo, Turno, Código, BGAI, Fecha y hora que se actualice automáticamente. Agregar al encabezado el Escudo de tu escuela. Insertar un pie de página con los números de página, al final de la página. Agregar al pie de página el Escudo de la Universidad de Guadalajara.
4.- Selecciona todo el texto del documento, modifica el tipo de letra a tu gusto, tamaño 10, alineación de texto Justificada.
5.- Modifica el título PLANETA TIERRA con un tipo de fuente, tamaño, Color y efectos de texto distintos, ese mismo formato aplícaselo a todos los títulos y subtítulos del documento (Formación de la tierra, Magnetismo de la Tierra, Su nacimiento, Movimiento de Rotación, de Translación, etc.).
6.- Debajo del cada título del documento seleccionar la primera letra de cada párrafo e insertar una letra capital en texto y que abarque todo el párrafo (Nota: cada párrafo es distinto y dependiendo del número de renglones que este contenga cambiará el tamaño de la letra capital insertada).
7.- Insertar las imágenes que a continuación se te indican (de la carpeta proporcionada por el profesor y la imagen(es) que más te guste:
- En el subtema magnetismo de la tierra insertar la imagen de la geosfera.jpg con una ajuste de texto cuadrado, tamaño 5cms de alto y alinéalo a la derecha del segundo y tercer párrafo.
- En el subtema Su nacimiento insertar la imagen de la teoría del big bang.jpg con una ajuste de texto cuadrado, tamaño 4.5cms de alto y alinéalo a la derecha del primer y segundo párrafo.
- En el subtema Translación insertar la imagen de la Movimiento de translación.jpg con una ajuste de texto arriba abajo, tamaño 6cms de alto y alinéalo a entre el segundo y tercer párrafo.
- En el subtema Rotación insertar la imagen de la Movimiento de rotación .jpg con una ajuste de texto cuadrado, tamaño 5.5cms de alto y alinéalo a la izquierda del quinto y sexto párrafo.
- En el subtema Su satélite natural: La luna insertar 3 imágenes de la Luna (La luna, Eclipse lunar y fases lunares) con una ajuste de texto cuadrado, tamaño no menor a 3.5cms de alto y no mayor a 6cms, alinea las imágenes a la izquierda o a la derecha de los párrafos del subtema, de tal manera que se vea llamativo el contenido.
8.- En los temas Sus Componentes y Climas seleccionar los listados y definir una viñeta personalizada.
9.- Debajo del título Sistemas de clasificación de la vida insertar una tabla de 3 columnas por 7 filas y modifica el formato para que se asemeje a la que se muestra en la ilustración de abajo. Llénala con los datos que se muestran en la tabla. Dale un formato personalizado a la tabla.
10.- En el subtema de transformaciones seleccionar todo el texto desde “En sus inicios, nuestro planeta... hasta ... vamos a intentarlo”, dividir el texto en 2 o 3 columnas, espacio entre columna y columna de 1cm, y activar la casilla de línea entre columnas y aplicarlo únicamente al texto seleccionado.
11.- Selecciona el título de Planeta tierra agrega el texto como Nivel 1 y agrega título por título como nivel 1 es decir todos los demás títulos principales (Formación de la tierra, Magnetismo de la tierra, Su nacimiento, Movimiento de translación, Movimiento de Rotación, su satélite natural; la Luna, sus componentes, climas, reinos o sistemas de clasificación de la vida, ¡que son los biomas?, y sus transformaciones).
NOTA: Si al agregar el título de una receta en algún nivel se modifica el formato del mismo regresa y aplica el formato que se indica en el punto 5.
12.- Una vez que aplicaste el nivel a cada título del documento regresar a la segunda hoja e insertar la tabla de contenido (Índice). Verifica que la tabla de contenido contenga todos los títulos del archivo y modifica el formato de fuente, color, efectos de texto, tamaño, etc. a la tabla para darle una presentación personalizada.
13.- Guarda el documento en formato de documento y en PDF con las iniciales de tu nombre seguidas de las palabras Planeta tierra. EJEMPLO: JCMC Planeta tierra.pdf
14.- Sube el archivo en formato PDF a la plataforma.
Evaluación
- Realiza cada una de los aspectos solicitados en cada documento.
- Ortografía (contiene un mínimo de errores).
- Diseño y organización de la información.