Proyecto Integrador
Propósito:
Aplica las diversas herramientas aprendidas para elaborar un folleto.
Producto de aprendizaje
Folleto
Instrucciones
1. Del tema que elegiste en tus anteriores avances, para profundizar en él, te sugerimos realizar una investigación en diversas fuentes (internet, libros de texto, etc.), lee el contenido, selecciona aquella información que te pueda servir, clasifícala y guárdala para poder estructurar tu folleto.
2. En un procesador de textos abre un archivo nuevo. Configura la hoja en tamaño media carta (14cms de alto por 21.59 de ancho) (orientación horizontal, márgenes izq, der, sup e inf. de 1.2cms. Divídela en 2 columnas con una separación entre columnas de 2.4cms.
3. La primera sección de tu folleto deberá contener una imagen alusiva a tu tema no mayor a 11.5cms de largo y 7cms de alto.
4. Inserta un título, con la herramienta de WordArt, dale formato, cambia el tipo de letra, el tamaño, los colores, efectos, etc.
5. Define una frase o slogan que identifique tema de tu folleto.
6. En la sección 2 coloca una breve presentación de al menos 8 renglones.
7. Inserta una imagen a manera de saludo o bienvenida a los que leerán tu folleto.
8. Para la sección 3 al 11 inserta toda la información relacionada con tu folleto.
9. Para los títulos de cada sección puedes insertar letra capital que abarque de 4 a 6 renglones.
10.Modifica la fuente o tipo de letra, puedes elegir entre las siguientes: Calibri, Times New Roman, Tahoma, Century Gothic, Comic Sans, Segoe UI y Verdana. El tamaño de la letra no será menor a 9pts ni mayor a 12pts.La configuración del interlineado será de 1.2pts y el espaciado anterior y posterior de 0pts. Los títulos de tu folleto podrán estar en WordArt pero su tamaño máximo de letra será de 18pts. Puedes personalizarlo a tu gusto.
11.Coloca como mínimo 10 imágenes y un máximo de 18, el tamaño no deberá ser menor a 2cms, ni mayor a 4cms de alto.
12.En la última sección de tu folleto incluye tus datos: nombre completo, grupo, fecha, promoción, así como los escudos de la Universidad de Guadalajara, el BGAI y el escudo de tu Preparatoria en un tamaño no mayor a 2cms de alto.
13. Una vez finalizado tu documento, guárdalo en formato PDF y envíalo a tu asesor.