Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2347_2023F
  3. Módulo 1
  4. Actividad 2. La Educación y Cultura Física en el individuo

Actividad 2. La Educación y Cultura Física en el individuo

Requisitos de finalización

Educación, Actividad y Cultura Física como medios para el desarrollo mental, físico y social

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física como “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía”.

Hacer actividad física implica movimiento en cualquier acción, ya sea de ocio o rutina, caminar, jugar, cocinar, comer, subir y bajar escalares, actividades domésticas ¡y muchas más! Dependiendo de su intensidad, el lugar donde se realice y la cantidad de energía que se gaste al hacerla, puede ser considerada baja, moderada o intensa. Es importante comprender que actividad física no es igual que el ejercicio. Aunque ambos son benéficos para la salud.

El ejercicio es la actividad física planificada, estructurada y repetitiva, realizada para mantener o mejorar una forma física, empleando un conjunto de movimientos corporales que se realizan para tal fin.

Por su parte, la actividad física es Cualquier clase de movimiento realizado por los músculos esqueléticos en la rutina diaria de un individuo, asociado o no a un ejercicio o deporte, que pretende un gasto de energía.


Propósito

Describe la importancia de la Educación y Cultura Física en su persona.

Modalidad

A distancia.

Producto

Reporte

 

Instrucciones

1. En la carpeta de recursos y revisa la Tabla Recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (2020).

2. Identifica las indicaciones de actividad física señaladas para tu grupo de edad, reflexiona, ¿realizas la que se recomienda?

3. Busca la infografía Actividad Física, sus beneficios ¿por qué es importante para el ser humano? y busca en ella la información relevante.

4. Ahora que cuentas con más información, elabora un reporte para señalar cuáles son los beneficios que supondría seguir las indicaciones de actividad física para tu edad.

Te sugerimos emplear el siguiente formato:

5. Envía tu actividad al espacio correspondiente y participa luego en el Foro Salud, Actividad Física y Calidad de Vida a partir de la pregunta detonadora de tu asesor.


Criterios de evaluación

  • Los apartados del formato contienen datos (1 punto)

  • Menciona las actividades físicas que suele llevar a cabo (4 puntos)

  • Sugiere adecuaciones a su implementación de actividad física de acuerdo a las recomendaciones de la OMS (1 punto)

Máximo Total:   6 puntos



En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle