Actividad 2. Creación (abrir, guardar) y configuración de un documento (márgenes, orientación, tamaño y columnas)
Creación y configuración de un documento
En la actualidad, crear un documento se ha vuelto una tarea más sencilla; editarlo o eliminar algo de él con tan solo utilizar la tecla de borrado es una visible muestra de la facilidad que la aplicación del procesador de texto nos brinda.
Mucha de la información que está a nuestro alcance se encuentra de manera digital, es decir: en formato electrónico y por supuesto en Internet.
Ya has ido avanzando en cada uno de los módulos con diferentes herramientas, y uno de los más usados es el procesador de palabras, el cual ha aportado mucho a la digitalización de la información.
Si lo observas, de una u otra manera te has ido relacionando con el procesador de palabras, pero ahora conocerás más de esta aplicación y de las funciones que te serán de gran utilidad.
En este módulo, realizarás actividades que te llevarán a utilizar diferentes funciones que cuando lo utilices te darás cuenta de cómo apoyarán para la realización de tu producto integrador.
Propósito
Usa herramientas para abrir y almacenar documentos.
Producto de Aprendizaje
Archivo digital en PDF, contiene portada, captura de pantalla con descripción de elementos de la ventana.
Instrucciones
1.- Descarga y abre el documento de Word, Himno Nacional Mexicano.
2.- En la hoja 1 de tu archivo inserta una portada con todos tus datos.
3.- Aplica una configuración del documento en tamaño carta (letter), orientación vertical, con un margen Izq., Der., de 2.5 y Sup. e Inf. de 2.2cms.
4.- Selecciona todo el texto de la versión del himno nacional versión oficial actual y todo el texto de la versión original (exceptuando los últimos 4 renglones donde aparecen los autores) y divide el texto en 2 columnas, así como una línea de separación entre columna y columna.
5.- Dar formato a los títulos y subtítulos del documento.
6.- Inserta una marca de agua de texto con las iniciales de cada uno de tus nombres y apellidos.
7.- Aplícale a todo el documento un borde personalizado de página.
8.- Selecciona la tabla donde se encuentran los autores del Himno Nacional Mexicano y convierte el texto a tabla de 2 columnas por 4 filas.
9.- Debajo de la tabla donde se encuentran los autores dale un Enter e inserta como objeto el archivo Himno Nacional Mexicano.mp3 deberás
descomprimirlo previamente.
10.- A la cuarta hoja del documento únicamente aplícale una configuración de página orientación horizontal. (sólo esa hoja deberá estar en esa configuración). Inserta 4 imágenes relacionadas con el himno nacional.
11.- Insertar como pie de página tu nombre completo, tu código, # de área, grupo, al final del renglón insertar la Fecha y Hora y que esta se actualice automáticamente.
12.- Guarda el documento en formato de documento y en PDF con las iniciales de tu nombre seguidas de las palabras Procesador de textos. EJEMPLO: JCMC Procesador de textos.pdf
13.- Sube el archivo en formato PDF a la plataforma.
Evaluación
- Portada contiene nombre, grupo, fecha, código, unidad de aprendizaje.
- Sigue puntualmente cada uno de los aspectos solicitados en la actividad.
- Apariencia y organización de la información.