Actividad 2. Uso de hipervínculos
Hipervínculos
¿Alguna vez habías escuchado el término hipervínculo? ¿Sabías que hay varios tipos de ellos y que sirven como un enlace entre las páginas en las que navegas por Internet, te llevan de un enlace a otro, a una imagen, etc.? Quizá las has escuchado más bajo el nombre de “links” o “ligas”.
Así que los hipervínculos los podemos usar para conducirnos por cualquier sitio web, ya que son parte fundamental para transitar en el mundo de Internet. Como ya vimos en cada una de las actividades que has realizado hasta el momento, has ido incrementando el nivel de información al que puedes acceder. Este tema te permitirá conocer una parte fundamental del uso de Internet.
En la siguiente actividad conocerás la definición de hipervínculo y cómo utilizarlos, además de que te permitirá conocer los buscadores de uso regular.
Propósito
Aplica los hipervínculos en un archivo de word.
Producto de Aprendizaje
Documento digital que contiene una cuartilla de tema desarrollado con sus respectivos hipervínculos, definición de hipervínculo, sus componentes y los pasos para crearlos.
Instrucciones
1.- Para iniciar, revisa el tutorial “Hipervínculos” en la siguiente liga:
2.- Contesta las siguientes preguntas en documento de un procesador de textos:
- a) ¿Qué es un hipervínculo?
- b) ¿Cuáles son los orígenes del hipervínculo?
- c) ¿Qué significa URL, LINK en informática?
- d) ¿Cómo se construye un hipervínculo?
- e) Menciona al menos 6 dominios (nivel superior) de una dirección de internet
3.- Agrega a tu documento imágenes, esquemas relacionados con los hipervínculos.
4.- Agrega una portada con todos tus datos
5.- Sube el documento a plataforma.
Evaluación
- Responde a la totalidad de las preguntas.
- Describe las partes de un hipervínculo.
- Menciona los pasos para crear un hipervínculo.
- Agrega a su tema, al menos 3 y máximo 5 hipervínculos con su contenido.