Avance 3. Mis propuestas
Propósito
Propone alternativas de solución viables, a una problemática nacional en particular
Modalidad
Virtual
Producto
Documento final (tercera parte)
Instrucciones
1. Revisa los avances 1 y 2, elaborados con anterioridad
2. Revisa la información de los módulos anteriores, para reforzar tus conocimientos
3. Reflexiona, analiza y concluye sobre la información contenida en los apartados referidos anteriormente y ve tomando nota de las ideas que surjan y que pueden dar forma a propuestas de solución
4. Elabora propuestas concretas y viables (posibles), que apliquen para dar solución a la problemática seleccionada, retomando los valores y normas morales personales, así como la ética
5. Para la construcción de las propuestas, sigue la estructura que aparece a continuación
6. El documento debe enunciar el problema, la propuesta desarrollada y una conclusión
Evaluación
El avance de proyecto 3 se evaluará con base en la siguiente rúbrica. Es importante que atiendas a los criterios que en ella se especifican.
Rúbrica del avance de proyecto
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN |
|
Aspecto a desarrollar |
Características |
1) Naturaleza del proyecto (¿Qué se quiere hacer?) |
Origen de la idea e institución o servicio público del que depende, todo ello, a partir de la definición clara del problema |
2) Fundamentación (¿por qué se quiere hacer?) |
Tus razones para hacer la propuesta |
3) Objetivos (¿Para qué se quiere hacer?) |
Enunciar logros cualitativos, ¿A dónde quieres llegar? |
4) Metas (¿Cuánto se quiere hacer?) |
Enunciar logros cuantitativos (porcentajes de cobertura) |
5) Localización (¿Dónde se quiere hacer?) |
Ubicar y delimitar el espacio geográfico (macro o micro) |
6) Destinatarios (¿A quién va dirigido?) |
Grupo social beneficiado y sus características (niños en situación de calle, mujeres maltratadas, indígenas, etc.) |
7) Metodología (¿Cómo va a hacerse?) |
Planteamiento de estrategias y actividades programadas, acordes a los objetivos y metas planteadas |
8) Calendarización (¿Cuándo va a hacerse?) |
Cronograma con fechas tentativas |
9) Recursos humanos, materiales y financieros (¿Con qué va a hacerse?) |
Involucrando programas nacionales e internacionales vigentes, instituciones y otros organismos que tengan que ver |
10) Fase de clausura (final de la intervención) |
Establecer criterios de evaluación del proyecto, de acuerdo a los objetivos y metas planteados |