Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2352_2024C
  3. Módulo 2
  4. Avance 1. El problema de mi interés

Avance 1. El problema de mi interés

Requisitos de finalización

Cierre de módulo

Tala indiscriminada de árboles, quemas clandestinas, cultivos dañinos para el suelo, abuso en la extracción de recursos no renovables, mares y ríos contaminados por residuos industriales; en las grandes ciudades, el crecimiento indiscriminado de la población, pobreza, carencia de servicios públicos básicos, contaminación por quema de combustibles fósiles, producción excesiva de basura, sobre todo en ciudades sobre pobladas como Beijing, Nueva York y Ciudad de México son resultado de nuestro descuido y de la falsa creencia de que la naturaleza por si sola se regenera. No es así y tenemos que hacer algo; por eso, en este primer avance elegirás alguno de éstos u otros problemas que afecten a nuestro entorno con la finalidad de describirlo, esa es tu tarea al día de hoy.


Propósito

Identifica las características generales de un problema socio ambiental.

Modalidad

Mixta

Producto de aprendizaje

Documento descriptivo.


Instrucciones

1. Con base en la información que has revisado a lo largo de la UAI, indaga sobre los diferentes problemas socio ambientales que existen en tu entorno.

2. Elige un problema que te interese conocer más a fondo y, en un documento de texto, completa el siguiente cuadro con la información solicitada:


3. Una vez que completes el cuadro, investiga en la web el origen y estadísticas de impacto que el problema socio ambiental elegido ha generado.

4. Con la información que encontraste, redacta un texto descriptivo en el que incluyas los siguientes puntos:

  • Nombre de la problemática.
  • Descripción de la problemática.
  • Principales impactos ambientales de la problemática.
  • Descripción sobre el origen o posible origen de la problemática.

5. Incluye el cuadro que elaboraste inicialmente y las fuentes consultadas en formato APA y entrega en tiempo y forma, en el espacio destinado para ello.

6. Espera la retroalimentación de tu asesor y aplica los ajustes que te indique.


Criterios de evaluación

Forma

  • Documento completo sin faltas de ortografía.
  • Incluye referencias.

Fondo

  • Documento que contiene el cuadro de primeros planteamientos, información descriptiva acerca del problema socio ambiental y las fuentes de consulta en formato APA.

  • Cuadro de trabajo el problema de mi interés.docx Cuadro de trabajo el problema de mi interés.docx
    10 de abril de 2025, 15:02
En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle