Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2344_2023I
  3. Módulo 3
  4. Actividad 5. Electroestática

Actividad 5. Electroestática

Requisitos de finalización

Electroestática 

Al seguir con elementos de física microscópicos, veremos que la electricidad y el magnetismo, al igual que la termodinámica, se encuentran relacionados a partículas elementales como la materia misma, es decir, composición de neutrones, electrones y protones, llamado átomo, partícula o molécula. Proponemos una cantidad suficiente de actividades cotidianas y de origen experimental donde varios ejercicios nos llevarán a conocer conceptos importantes de la electricidad y el magnetismo, los cuales ya has experimentado a lo largo de tu vida. ¿Recuerdas que en el kinder pegabas un globo en la pared o cuando a una compañera en el museo de ciencias una máquina le levantó su cabello de forma erizada, o cuando saludas a una buena amiga de mano y hay una descarga eléctrica entre los dos (toques, coloquialmente), el acercar tus vellos del brazo a la antigua televisión por su monitor? ¿Qué sucedía en todas esas situaciones? Todas estas interrogantes y experiencias cotidianas las vamos a desarrollar de manera experimental para llegar a conocer algunos conceptos básicos del electromagnetismo.

Propósito
Desarrolla experimentos de electroestática.
Modalidad
Mixta.
Producto de aprendizaje
Reporte de experimentos.


 Instrucciones

  1. Consulta en internet los siguientes enlaces en los que encontrarás información relacionada con el contenido.

      • Universidad Nacional Autónoma de México (2013). Cargas eléctricas. http://objetos.unam.mx/fisica/electrostatica/index.html
      • Khan Academy (2022). Física – Preparación Educación Superior. Unidad: Electrostática. https://es.khanacademy.org/science/fisica-pe-pre-u/x4594717deeb98bd3:electrostatica

      2. Identifica los conceptos de: Carga eléctrica, Ley de Coulomb, Campo eléctrico, Energía potencial eléctrica y Potencial eléctrico.

Recuerda revisar los videos que se encuentran disponibles en la página de Khan Academy, así como la lectura Ley de Coulomb disponible en la guía y en la carpeta de recursos en plataforma.

      3.  Ahora que conoces esta información lleva a cabo los experimentos que se encuentran en el apartado de Recursos y material de apoyo.  

      4. Toma nota de lo que ocurre. Puedes hacerlo en un cuadro como el siguiente:


     5. Una vez que realices los experimentos y anotes los resultados, envía tu documento al espacio correspondiente.


Evaluación

Criterios de forma

  • Coherencia en la redacción.
  • Incluye imágenes de los experimentos.
  • Entrega en tiempo y forma de la actividad.
Criterios de fondo

  • Incluye los resultados de los experimentos.
  • Utiliza los materiales adecuados.
  • Las observaciones y resultados corresponden con el tipo de experimento realizado.


En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle