Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2344_2023I
  3. Módulo 3
  4. Actividad 3. Leyes de los gases

Actividad 3. Leyes de los gases

Requisitos de finalización

Leyes de los gases 

La descripción de un comportamiento térmico está basado en aspectos de estadística debido a que no se puede medir a simple vista, como algunos fenómenos mecánicos. Los gases son sistemas de partículas cuyas moléculas están tan separadas que se supone se mueven libremente unas de otras y las fuerzas intermoleculares no son tan fuertes para interactuar. La teoría cinética molecular es el modelo más sencillo que permite explicar muy preciso el comportamiento de los gases relacionando presión, volumen y temperatura. El modelo del gas ideal, está referido a las tres leyes del comportamiento de los gases que son: la ley de Boyle, que se utiliza cuando la presión y el volumen cambian y la temperatura es constante (proceso isotérmico); la ley de Charles cuando el volumen y la temperatura varían directamente sin que la presión cambie y la ley de Gay Lussac cuando la presión y la temperatura también varían directamente sin que el volumen se modifique (proceso isocórico). Esto es lo que define finalmente a un gas ideal que, confinado con la constante de gases, se llega a:

PV = R T n 

donde: 

n es el número de moles de un gas 

R es la constante de gases universal igual a 8.31 J/k mol 

T es temperatura en grados Kelvin 

P es presión sobre el gas 

V es el volumen del gas

Propósito 
Explica las leyes de los gases. 
Modalidad 
Mixta 
Producto de Aprendizaje 
Problemario resuelto y reporte de práctica. 


Instrucciones 

1. Consulta el siguiente objeto de aprendizaje en el enlace: Universidad Nacional Autónoma de México (2013). Termodinámica, leyes de los gases. http://www.objetos.unam.mx/fisica/leyesGases/ 

2. Contesta lo que ahí se presenta e identifica las diferentes leyes de Boyle, Charles y Gay Lussac y sus fórmulas para completar la siguiente tabla. Si es necesario, investiga más información en la web:


Evaluación

Criterios de forma

  • Incluye el  total de ejercicios y experimentos resueltos.
  • Entrega en tiempo y forma.

Criterios de fondo

  • Presenta el procedimiento de resolución
  • Agrega la explicación del problema en relación a la ley de los gases.

En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle