Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2344_2023I
  3. Módulo 3
  4. Actividad 1. La materia no se crea ni se destruye...

Actividad 1. La materia no se crea ni se destruye...

Requisitos de finalización

Materia y sus estados de agregación 

La materia se define como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y presenta cuerpo. Como lo habrás escuchado alguna vez, estamos hechos de materia y la podemos encontrar en cualquier cuerpo visible o elemento invisible en nuestro alrededor. Algunas veces, pensamos que sólo lo que nuestros ojos perciben es materia, sin embargo, también nos damos cuenta que el mismo aire es parte de ella a pesar de que no podemos verlo. Debido a ello, existen herramientas que nos ayudan a ver de qué manera se manifiesta la materia y qué propiedades presentan, como, por ejemplo: espectrofotómetros, microscopios o fotómetros, entre otros. Por otra parte, la encontramos de manera pura o en aleaciones con algún otro tipo de materia. Durante esta actividad te darás cuenta que, si sometemos la materia a ciertas condiciones diferentes a las originales, ésta sufrirá cambios o modificaciones; muchas veces serán sólo transformaciones momentáneas y algunas otras serán irreversibles o permanentes. Lo conocemos como sus estados de agregación.

Propósito
Diseña experimentos de los estados de agregación de la materia.
Modalidad
Mixta
Producto de Aprendizaje
Cuadro que evidencia el diseño de experimentos.


Instrucciones

  1. Consulta el texto titulado: Materia y sus estados de agregación, disponible en la guía de aprendizaje, así como en la carpeta de recursos.
  2. De acuerdo a la lectura, los conocimientos previos que tienes acerca del tema y la consulta de fuentes de información, diseña por lo menos 3 experimentos que demuestren los cambios de agregación de la materia en los estados líquido, sólido y gaseoso.
          Puedes utilizar materiales de reúso y objetos que tengas en casa de ser necesario.

3. Realiza los experimentos y regístralos en un documento de texto con el siguiente formato, puedes darle colores en tu tabla:


4. Envía tus registros en el espacio correspondiente de acuerdo a las indicaciones de tu asesor.

Evaluación

Criterios de Fondo

  • Menciona el nombre del cambio de estado de la materia.
  • Indica los cambios de agregación de la materia.
  • Describe el procedimiento del experimento.

Criterios de Forma

  • Especifica materiales los para la realización del experimento.
  • Agrega imágenes del experimento.
  • Entrega en tiempo y forma.


En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle