Avance 1. El método científico en los dispositivos mecánicos
Cierre de módulo
¡Muy bien!
Hemos llegado al final del primer módulo
en el cual abordamos los temas de ciencia
y tecnología y los pasos del método
científico. Pero, ¿De qué te sirven estos
conceptos?, ¿Qué puedes hacer con ellos?
En este cierre de módulo empezarás a
darle utilidad a la física propiamente.
¿Cómo? Interpretarás el método
científico en una situación práctica, en
este caso, en el proceso de elaboración
de un dispositivo mecánico como son: un
auto, un avión, una persona, o cualquier cosa que esté en movimiento.
¿Por qué en un dispositivo mecánico? Bien, esto implica que iniciaremos con la
revisión de temas que pertenecen al siguiente módulo, pero que son básicos
para conocer la utilidad de la física. Por eso, es importante que elabores tu
avance de la mejor manera posible ya que te servirá para construir una parte
de tu proyecto final.
Propósito
Ilustra el desarrollo del método científico en la
elaboración de un dispositivo mecánico.
Modalidad
Mixta
Producto de Aprendizaje
Reporte de
investigación
Instrucciones
- Reúnete en equipos de trabajo de acuerdo con las indicaciones de tu asesor.
- De acuerdo a la exposición realizada por tu asesor respecto a los diferentes dispositivos mecánicos, seleccionen uno.
- Realicen una investigación sobre el dispositivo en la que busquen cuáles son sus características y su proceso de elaboración.
- En un documento, por equipo, describan la información del dispositivo seleccionado. Agrega imágenes.
- Con base en la descripción, identifica los pasos del método científico en el proceso de elaboración del dispositivo y agrégalo en el documento.
- Agreguen una conclusión grupal en relación con el aprendizaje obtenido tras la investigación.
- Integren la bibliografía y realicen la entrega del documento de manera individual.
Evaluación
Criterios de fondo
- Describe los procesos de elaboración del dispositivo.
- Describe los pasos del método científico.
- Utiliza fuentes confiables de información.
- Presenta un mínimo de 5 cuartillas.
- Integra la bibliografía utilizada.
- Presenta autenticidad en la conclusión.