Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2340_2025D
  3. Módulo 3
  4. Avance 3. Diseñando mi plan de vida

Avance 3. Diseñando mi plan de vida

Requisitos de finalización

Cierre de módulo 

¿Te ha pasado en algún momento de tu vida que no sabes qué hacer con lo que te pasa o no te fijas metas a realizar en un período de tiempo? 

En ocasiones creemos que diseñar un plan de vida le quita la espontaneidad a lo que vivimos, sin embargo, caminar sin rumbo o a la deriva de lo que vaya a pasar puede generarnos inseguridad y frustración en lo que hacemos es por ello que te invitamos a iniciar con el diseño de lo que será tu plan de vida.

A continuación, te presentamos los elementos que conforman un plan de vida y te invitamos a trazar lo que será el esbozo o borrador de tu plan de vida. Si tienes alguna duda o deseas profundizar en estos temas, acude con tu tutor u orientador educativo, el podrá ofrecerte respuestas a tus dudas.

Producto de aprendizaje

Esbozo del plan de vida.

Instrucciones

1. Realiza una búsqueda en internet sobre ¿Qué es un plan de vida?

Enriquece tu información con el siguiente video:

watch

2. Identifica los elementos y factores que lo componen.

3. Responde las siguientes preguntas:

      • ¿Qué personas o cosas son importantes en mi vida?
      • ¿Qué metas tengo?
      • ¿Cuáles son mis fortalezas y habilidades?
      • ¿Cuáles han sido mis logros?
      • ¿Qué personas o cosas no me permiten avanzar en mis sueños?

4.  Conforme a la información revisada y las respuestas a las preguntas, ingresa a la página de CANVA para diseñar el esbozo de tu plan de vida en la siguiente liga: https://www.canva.com/

5. Realiza el esbozo de tu plan de vida. El esbozo deberá contener información sobre tus metas a corto, mediano y largo plazo en tu vida.

Nota: Considera las respuestas que diste a las preguntas del paso anterior y comienza a redactarlo. Puedes hacerlo en forma de texto o utilizando una tabla como en la que en la página siguiente te mostramos.

6. Descarga tu archivo como imagen y súbelo a plataforma en el buzón de entrega y espera retroalimentación por parte de tu asesor.

Como podrás darte cuenta el autoconocimiento juega un papel esencial en nuestra vida, nos permite identificar nuestras fortalezas y debilidades, así como las cosas que nos motivan a seguir adelante y además es necesario para nuestro plan de vida.


Te sugerimos mostrar tu lado creativo y original o puedes hacerla utilizando la tabla que te mostramos a continuación. 

Mi plan de vida

¿Quién soy?

¿Cuáles son mis metas a corto, mediano y largo plazo en cualquier ámbito de mi vida?

Corto plazo

Mediano plazo

Largo plazo

¿Cuál es mi misión en la vida?

¿Cuál es mi visión en la vida?


 







Criterios de evaluación

    • El esbozo incluye los elementos señalados en la tabla.
    • Las respuestas están relacionadas con las preguntas sugeridas.
    • Es creativo y original.
    • Cumple con las reglas ortográficas y de sintaxis.
    • El esbozo se realiza en CANVA.

En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle