Saltar al contenido principal
BGAI
  • Inicio
  • Google Académico
  • YouTube Edu
    YouTube Edu Crash Course khanacademy
  • Aplicaciones
    canva diagrams timetoast animoto
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Iniciar sesión (ingresar)
BGAI
Inicio Google Académico YouTube Edu Colapsar Expandir
YouTube Edu Crash Course khanacademy
Aplicaciones Colapsar Expandir
canva diagrams timetoast animoto
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Hora actual en
Guadalajara, México

  1. Tablero
  2. I2340_2025D
  3. Módulo 3
  4. Actividad 2. Tomando decisiones

Actividad 2. Tomando decisiones

Requisitos de finalización

Toma de decisiones

La toma de decisiones es un ciclo continuo en nuestra cotidianidad, como lo hemos mencionado, hoy, que cuentas con mayor información respecto a que carrera universitaria estudiar, probablemente te preguntes: 

  • ¿Qué pasa si la licenciatura que me interesa no se imparte en la ciudad donde vivo? 
  • ¿Dejaría a mi familia, amigos o pareja por perseguir mi sueño? 
  • ¿Qué sacrificios tendré que hacer para estudiar lo que me gusta? 

No existe una fórmula mágica para acertar en las decisiones que tomemos, pero si eres capaz de persistir en la lucha por tus sueños y mantenerte firme en lo que hagas tus decisiones te llevarán por buen camino.

¡Es momento de decidir!

Producto de aprendizaje

Ejercicios de toma de decisión.

Instrucciones

  1. Realiza la lectura “Toma de decisiones” y enriquece tu información con el video: Tus decisiones determinan tu futuro: 
    watch
  2. Redacta, en un documento de Word, la mejor decisión que podrían tomar las personas en las siguientes situaciones:

Situación 1:

Carla tiene 19 años, lleva un año con su novio y está cursando el BGAI. Acaba de pasar  al área VII, lleva muy buenas calificaciones y siempre está al corriente en sus actividades, se puede decir que es un alumna muy responsable y dedicada, debido a su excelente desempeño le han ofrecido una beca para estudiar Inglés por las tardes, aunque es una noticia que alegra a Carla, a su pareja no le encanta la idea pues, implica que pasen menos tiempo juntos, él le insiste en que no acepte, pues no vale la pena que se vean tan poco tiempo solo por estudiar otro idioma, por lo que Carla decide rechazar la beca. 

¿Crees que fue la mejor decisión? ¿Por qué? ¿Con base a qué criterios tomó Carla su decisión?¿Qué hubieras hecho  tú?

Situación 2: 

Juan ha salido temprano de las clases de BGAI, por lo que su grupo de amigos insiste en ir por algo de tomar para relajarse un poco, acepta la invitación aunque sabe que no puede llegar tarde a su casa porque tiene un compromiso muy importante. Pasan las horas y Juan está disfrutando la conversación y las risas, pero le han comenzado a llamar y a enviar WhatsApp insistentemente, pues lo están esperando, él decide apagar el teléfono y seguir en el sitio, menciona “más vale pedir perdón que permiso”. 

¿Crees que fue la mejor decisión? ¿Por qué? ¿Con base a qué criterios tomó Juan su decisión? ¿Qué hubieras hecho  tú?

       3. Suban su documento en el espacio asignado para la actividad.

Criterios de Evaluación

    • Las respuestas sobre la mejor decisión a tomar están relacionadas con una forma de comportamiento asertivo.
    • El documento incluye las ventajas y desventajas de las decisiones tomadas.
    • Utilizan formato Word para dar respuesta a sus preguntas.
    • Cumple con las reglas ortográficas y de sintaxis.


En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle