Actividad de aprendizaje 4. El mundo de las guerras mundiales y crisis económicas
El mundo de las guerras mundiales y crisis económicas
La geografía política del mundo, ha sufrido grandes cambios en la historia, debido a las guerras y ambiciones expansionistas de países poderosos, con las inherentes consecuencias políticas y económicas, adversas para unos y favorables para otros.
El mundo ha vivido conflictos bélicos entre las naciones, desde aquellos que se dan por cuestiones religiosas, nacionalistas o raciales, hasta los separatistas o de independencia de las colonias.
Los más largos y sangrientos han sido las dos guerras mundiales, que han dejado destrucción y muerte en los países perdedores. Asimismo, los países del tercer mundo, principalmente aquellos pertenecientes a los continentes de África y Asia, han sido escenario de enfrentamientos entre potencias por la supremacía del territorio, en pos del expansionismo y colonización de tierras, que les permita obtener materias primas, inversión de excedentes y posiciones militares estratégicas.
Sin embargo, también hubo consecuencias positivas, conseguidas no de la forma deseable; nuestro país fue beneficiado después de la segunda guerra mundial, al ser uno de los principales proveedores de los aliados, dando paso al llamado “milagro mexicano”, que permitió acelerar el proceso de industrialización y el exponencial crecimiento económico que vivió nuestro país durante esos años.
Propósito
Compara los contextos que dieron origen y las consecuencias de las guerras mundiales.
Producto
Texto descriptivo.
Instrucciones
1. Reúnete en equipos de cuatro personas
2. Distribuyan entre sus miembros el siguiente material de apoyo (uno por persona), para su revisión y análisis:
- Practicopedia, (4 de
Septiembre de 2009), Cómo entender la primera guerra mundial, [archivo
de video] Youtube,
- Blakemore, E., (3 de Noviembre de 2021),
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la primera guerra mundial?
(Recuperado el 18 de Febrero de 2022), https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial
- Juuly2016, (6 de Junio de
2011), Segunda Guerra Mundial, [archivo de video] Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=K9FWE5Nf8Ho
- United State Holocaust
Memorial Museum, (7 de Junio de 2019), La segunda guerra mundial en europa, , https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-ii-in-europe
3. Reúnanse con los de su equipo y comenten la información encontrada en el material que les tocó revisar, tanto de la primera, como de la segunda guerra mundial.
Si surgen dudas que no puedan resolver, consulten a su asesor
4. Después del intercambio de ideas, desarrollen, en un documento de texto, los siguientes apartados, tomando como referencia la información revisada.
- Para la Primera Guerra Mundial:
- Causas políticas y económicas
- Imperialismo
- Nacionalismo
- Alianzas
- Armamento
- Para la Segunda Guerra
Mundial
- Tratado de Versalles de 1919
- Totalitarismo
- Imperialismo
- Crisis 1929
- Sociedad de naciones
- Guerra civil española
Si lo consideran necesario, pueden consultar otras fuentes que complementen su información
5. Concentren la información en un solo archivo; a partir de ella, elaboren una conclusión por equipo de mínimo una cuartilla e inclúyanla.
6. En el documento registren los nombres de los miembros del equipo que trabajaron.
7. Solamente una persona del equipo deberá subir el archivo completo y a tiempo.
Criterios de evaluación
Forma
- Se integran equipos de trabajo
- Un miembro del equipo entrega el trabajo, en tiempo y forma
Fondo
- Desarrollan los puntos señalados en la instrucción
- Integran una conclusión por equipo, que evidencia comprensión del tema