Actividad de Aprendizaje 1. Poder legítimo, estado y ciudadanía
Poder legítimo, Estado y ciudadanía
¿Sabías que desde que el hombre ha vivido en sociedad, ha tenido algún tipo de organización política? La construcción de Estados (entendidos como una organización política común, un territorio y órganos de gobierno), ha existido en la humanidad por mucho tiempo y de diferentes formas. Lo que también conocemos comúnmente como país o nación, establece un conjunto de reglas que permiten a sus habitantes lograr una convivencia armónica. Pero, alguna vez te has preguntado ¿quién es el responsable de que los Estados funcionen? Demos un vistazo a todos esos procesos que ocurren sin que nos demos cuenta y que nos organizan como sociedad.
Propósito
Diferencia los tipos de poder que se ejercen en el mundo
Producto
Cuadro de trabajo
Instrucciones
1. Revisa el cuadro de trabajo: Poder legítimo, estado y ciudadanía disponible en la carpeta de recursos e identifica las preguntas que ahí se presentan.
2. Revisa el material que se encuentra en los siguientes sitios y completa el cuadro de trabajo con la información solicitada:
- Fernández, J., (1994), El poder y sus tipos, Revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 81, México, UNAM, pp. 669-671, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3272/3749
- Sistema de Información Legislativa (s.f.), Secretaría de Gobernación, http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=96
- Portal del Consejo de Europa, (s.f.), Manual de Educación en los Derechos Humanos con Jóvenes, https://www.coe.int/es/web/compass/citizenship-and-participation
3. Una vez que completes el cuadro de trabajo, envíalo en el espacio de esta actividad y espera la retroalimentación por parte de tu asesor.
Recuerda que puedes consultar otros sitios web para completar el cuadro.
Criterios de evaluación
Forma
- Entrega cuadro en tiempo y forma.
Fondo
- Complementa el cuadro con información pertinente al tema.