Actividad 7. Los errores de redacción más comunes
La redacción es un arte: primero, tenemos una idea que queremos expresar; después, las plasmamos por escrito; posteriormente, revisamos lo redactado y nos aseguramos de que nuestro estilo es pertinente. Finalmente, lo volvemos a revisar para encontrar errores de redacción y ortográficos.
¡Ojo! Los errores de redacción son distintos a escribir una letra que no corresponde o a omitir un acento; son errores gramaticales que vuelven confusa la lectura del texto: el cambio de género entre un sustantivo y un artículo, la falta de concordancia en el número de un verbo o en la persona del sujeto, las palabras crudas o explícitas en una redacción, las frases incorrectas en su construcción gramatical, entre otras.
La atención a estos errores facilita la lectura de cualquier escrito, por lo que siempre resulta recomendable revisar el texto en más de una ocasión. De lo contrario, podrían presentarse errores serios. Otra estrategia para detectarlos consiste en dar a leer el escrito a otra persona a fin de ver su reacción: ¿entendió lo que intentaste comunicar? ¿Hay partes que le resultan confusas? Sin embargo, la corrección de terceros no garantiza que el texto quede a la perfección, a menos de que el otro sea un experto en el arte de redactar. Por eso, te recomendamos que seas tú quien se convierta en uno. Para ello, está la siguiente actividad.
Propósito
Modifica erratas e incorrecciones en un texto periodístico.
Producto de aprendizaje
Corrección de estilo de una nota periodística.
Instrucciones
1.- Lean el texto “Errores más frecuentes en la redacción periodística” que encontrarás en el apartado de Recursos módulo 2 y realicen un organizador gráfico con la información que ahí se les presenta.
2.- De forma individual, redacta una nota informativa con extensión máxima de una cuartilla sobre:
- Un evento deportivo.
- Un suceso local.
- Un espectáculo reciente.
3.- Entre pares compártanse sus notas informativas, corrige el texto de tu compañero/a, agregando los cambios que realizarías.
4.- De forma individual, entrega tu producto terminado anexando una portada; en el archivo tiene que estar el organizador gráfico tu nota informativa más la nota que corregiste de tu compañero.