Actividad 3. Problemáticas del medio ambiente y desarrollo sustentable
Problemáticas del medio ambiente y desarrollo sustentable
¿Recuerdas lo que es una problemática ambiental? ¿O en qué consiste el desarrollo sustentable? Los trabajaste en Geografía para la sustentabilidad, como bien sabes.
En aquella ocasión, te enfocaste en la resolución de problemáticas del medio ambiente en tu comunidad (separación de basura, ahorro de agua o de electricidad, saneamiento de aguas, etc.), diseñando propuestas viables.
En esta ocasión, tu propuesta irá encaminada a la preservación de la especie con la que has ido trabajando a lo largo del módulo. Para ello, primero deberás identificar la o las problemáticas que están causando la extinción de la especie.
Recuerda que tus conocimientos previos acerca de contaminación, impacto y riesgo ambiental te serán de gran utilidad.
Lee las instrucciones de la actividad y comunica cualquier duda a tu asesor. Te recomendamos que, antes de comenzar, leas los criterios de evaluación a fin de que conozcas qué es lo que se espera de tu producto; revisa también las competencias a las cuales abona la realización de esta actividad.
Propósito
Analiza problemáticas ambientales que dañan un ecosistema.
Modalidad
Mixta
Producto
Cuadro comparativo
Instrucciones
1. En casa, investiga en fuentes confiables las diferentes problemáticas ambientales en el mundo.
2. Realiza un cuadro comparativo entre las problemáticas ambientales en el mundo y en México.
3. Durante la sesión presencial, reúnete con tu equipo y compartan los resultados del cuadro comparativo.
4. Elijan el problema ambiental que crean más daño ha causado o causa en el mundo y México y justifiquen su elección.
5. Realicen un listado con las posibles soluciones viales a dicha problemática ambiental elegida (atendiendo a las instrucciones del asesor de mínimo tres posibles soluciones).
6. De manera individual, realiza un documento donde incluyas el cuadro comparativo del punto 2, escribe la problemática elegida por el equipo y posibles soluciones.
7. Realiza la entrega atendiendo las indicaciones del asesor, la entrega es personal.
Criterios de evaluación
Fondo:
• Incluye las problemáticas en el mundo y México.
• Propone soluciones viables
• Justifica con argumentos sólidos y reales.
Forma:
• Ortografía correcta.
• Utiliza la herramienta indicada para elaborar su actividad
• Entrega en tiempo y forma.