Actividad 2. La evolución
Teorías de la evolución
Después de conocer el origen del universo y de la vida, es tiempo de comprender cómo es que, de las primeras manifestaciones de la vida en nuestro planeta, hemos llegado hasta lo que ahora somos. Para ello, en esta actividad revisaremos las teorías que se han presentado a través del tiempo.
Las principales teorías de la evolución que exploraremos en esta ocasión es la Fijista, que se relaciona con algunas de las teorías de la actividad anterior que nos dice que los organismos son y han sido iguales como hasta ahora. También revisaremos las aportaciones de G. Cuvier y de J. B. Lamarck sobre el tema, sin dejar de lado las valiosas contribuciones de Darwin y Wallace con sus teorías de variabilidad de las especies y selección natural. Así, valorarás la importancia que conllevan las mutaciones genéticas en la selección natural y cómo es que los caracteres adquiridos son transmitidos de generación en generación.
Al comprender los postulados de estas teorías sobre la evolución de las especies, entenderás porque algunos organismos de una población son diferentes entre ellos y por qué habitan en lugares distintos. Asimismo, te darás cuenta de las razones por lo que algunos organismos se han extinguido.
Se te sugiere que leas los textos de la actividad, pero además busques información confiable adicional ya sea impresa o en medios electrónicos para ampliar tus conocimientos sobre las teorías de la evolución de las especies. ¡Adelante!
Propósito
Describe las teorías de la evolución.
Modalidad
Presencial.
Producto
Línea de tiempo.
Instrucciones
1. Lee el recurso “Teorías de la evolución”. Disponible en la carpeta de recursos y en la guía.
2. Identifica cada una de las teorías, sus autores, la fecha en la que fueron formuladas y sus respectivos postulados.
3. Realiza una línea de tiempo con la información que obtuviste. Es importante que al mencionar la teoría enuncies en qué consiste (utiliza frases breves).
4. Entrega tu producto de acuerdo a las indicaciones de tu asesor y espera retroalimentación.
Fondo
• La línea de tiempo abarca todas las teorías mencionadas en la lectura.
• Incluye los nombres de los teóricos, así como las fechas en cada una delas teorías.
• La línea de tiempo presenta el orden cronológico adecuado.
Forma
• La ortografía es correcta.
• El formato corresponde con una línea de tiempo.