Actividad 2. Las partes de la obra dramática
Propósito
Describe los elementos de una obra dramática de su autoría.
Instrucciones
- Lee el recurso “La obra dramática: elementos para su análisis” que encontrarás en el apartado de Recursos del módulo 1 e identifica cada uno de los elementos en la obra leída.
- Redacta en un documento de Word un texto que siga esta estructura:
a) Portada con escudo de la Universidad de Guadalajara, nombre de la escuela preparatoria, nombre de la actividad, nombre del alumno, nombre del asesor, fecha y cualquier otro que tu asesor te señale.
b) Índice
c) Argumento de la obra (¿De qué trata el texto? Rescátalo de tu actividad 1)
d) Contexto
e) Estructura (tanto externa como interna)
f) Elementos (personajes, tiempo, lugar)
g) Opinión crítica (partiendo de todos los aspectos descritos con anterioridad, ¿cuál sería tu valoración sobre la obra?). Las siguientes son preguntas que te pueden ayudar a construir tu opinión (recuerda dar explicación al por qué o decir en qué te basas para dar respuesta a cada pregunta):
- ¿Cuál es la intención comunicativa de la obra?
- ¿Queda clara la postura del autor al momento de leer la obra o resulta confusa?
- ¿Existe relación entre lo que sucede en la obra y el contexto histórico y social en el que se desarrollan las acciones?
- ¿La obra cumple con los aspectos tradicionales del teatro, falla en ello o propone algo nuevo?
- ¿Los personajes actúan de forma lógica con la descripción que el autor ha hecho de ellos o hay alguna acción que resulte ilógica desde su forma de pensar y expresarse?
3. Entrega tu producto de acuerdo a las indicaciones de tu asesor y espera retroalimentación.
Producto de aprendizaje
Texto de análisis literario de la obra dramática.