Actividad 4. Algunos problemas éticos que desafían nuestro mundo
Propósito
Interpreta desde la perspectiva ética, el desarrollo de algunos problemas actuales que aquejan a nuestra Sociedad y la forma en que han sido abordados por la autoridad.
Modalidad
Presencial/virtual
Producto de aprendizaje
Cuadro, conclusiones y participación en plenaria/foro
1. De manera individual, revisa los contenidos, notas y productos elaborados en las actividades anteriores; si persiste alguna duda, pregunta a tu asesor y resuélvela.
2. Intégrate a un equipos de trabajo, de al menos tres y máximo cinco personas, con las que desees compartir esta experiencia de aprendizaje
3. Cada equipo selecciona un tema de su preferencia y recaba información desde las diferentes perspectivas que muestra el cuadro, es decir, aspectos que están involucrados en el problema:
Tema ético |
Perspectiva de salud (física, mental y/o psicológica) |
Perspectiva legal (leyes, códigos y/o reglamentos vigentes) |
Perspectiva Religiosa (derecho canónico) |
Perspectiva social (estadísticas) |
Programas vigentes que atienden la problemática (por pate del gobierno) |
Aborto |
x |
x |
x |
x |
x |
Eutanasia |
x |
x |
x |
x |
x |
Ejercicio del poder |
N/A |
x |
x |
x |
x |
Migración |
x |
x |
x |
x |
x |
Justicia |
N/A |
x |
x |
x |
x |
Cuadro, creación propia. Nota: N/A igual a No Aplica
4. Realizan búsqueda y consulta de información, en fuentes reconocidas (Organización Mundial de la Salud y otros organismos e instituciones nacionales e internacionales, INEGI y otras estadísticas, documentos, leyes y reglamentos oficiales, noticieros reconocidos, etc.). Te damos algunas referencias en el apartado de recursos de apoyo.
5. Una vez recabada la información desde cada una de las perspectivas señaladas, los miembros del equipo deberán analizar, discutir y seleccionar la información más importante que incluirán en su cuadro.
6. Elaboren un solo cuadro por equipo, incluyendo información significativa desde cada una de las perspectivas, con respecto al tema
7. Así mismo, cada uno de los miembros deberán redactar una conclusión personal sobre el tema, definiendo su postura sostenida con argumentos elaborados, a partir del análisis y la reflexión de la información que llevaste a cabo de manera personal y con tu equipo.
8. El cuadro terminado, se pone en un archivo de Power Point en formato de presentación, donde aparezca el tema, los nombres de los participantes, las conclusiones de cada uno de ellos y las fuentes de consulta, en formato APA.
9. Una persona por equipo, pondrá a la vista de sus compañeros y asesor la presentación, ya sea en sesión virtual o plenaria presencial
10. En el orden del cuadro, cada equipo presenta su temática, dando detalles informativos y sus reflexiones al respecto
11. El resto del grupo atento, pregunta y hace aportaciones al respecto de cada tema.
12. El asesor lanza preguntas que detonen debate al respecto y los estudiantes participan
13. Al final de cada tema, el asesor enuncia comentarios de cierre
14. Una presentación por equipo, se le hace llegar al asesor, para su revisión (vía correo, plataforma o en memoria)
Evaluación
Forma
Se integran a un equipo
Elaboran cuadro por equipo y conclusiones personales
Entregan en tiempo y forma
Participan en el foro
Fondo
Realizan trabajo colaborativo
Recurren a fuentes de consulta reconocidas
Evidencia información seleccionada
Evidencian comprensión del tema, reflejada en su conclusión personal, así como en sus intervenciones en el foro