Corrección de estilo y crítica propositiva [2024D]
Semana | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Presentación | Guía para el estudiante |
|
Objetivo | Competencias del curso |
|
Evaluación |
||
Módulo I | ||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Recursos y/o bibliografía de la actividad preliminar Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Fonseca, S. et al. (2011) Comunicación oral y escrita. México: Pearson.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 1 Esquivel, F. (2010) Crítica y propuesta. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 2 ‘’Columnas de opinión El País’’. Disponible en: http://elpais.com/tag/c/d5d3c197fec50c6f233d2c3093e8be07/ Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Zacaula, F. et al. (2013) Lectura y redacción de textos. México: Santillana. Recursos y/o bibliografía de la actividad 3 Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 3 Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 4 Lectura ''La crítica literaria'' de Mónica Maud. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-crtica-literaria-0/html/0012dde0-82b2-11df-acc7-002185ce6064_1.html Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Esquivel, F. (2010) Crítica y propuesta. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 5 Lectura ‘’El ensayo literario y sus características’’ de María Silvestrini. Disponible en: http://ponce.inter.edu/cai/manuales/EL_ENSAYO.pdf Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía del avance 1 Fournier, C. (2009) Análisis literario. México: Cengage Learning. Gomís, A.; Villanueva, M. y Barajas, F. (2012) Literatura universal. México: Macmillan. Zacaula, F. et al. (2013) Lectura y redacción de textos. México: Santillana. |
||
Módulo II | ||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Criterios de evaluación |
||
Recursos y/o bibliografía de la actividad 5 Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill.
Recursos y/o bibliografía de la actividad 6 Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Quiroga, H. "El almohadón de plumas", disponible en: http://elrincondeloscuentos2014.blogspot.mx/2014/04/el-almohadon-de-plumas.html
Recursos y/o bibliografía de la actividad 7 Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Texto “Errores más frecuentes en la redacción periodística” Recursos y/o bibliografía de la actividad 8 Texto “Aumenta otra vez el precio del transporte público” Recursos y/o bibliografía del avance 2 Castillo, A. y Gutiérrez, F. (2013) Taller de lectura y redacción I. México: Macmillan. Esquivel, F. (2010) Comprensión y exposición. México: McGraw-Hill. Araya (2013) Abecé de redacción. México: Océano. Zacaula, F. et al (2013) Lectura y redacción de textos. México: Santillana.
|
||
Proyecto integrador | Competencias del proyecto integrador |
|
Evaluación |
||
Recursos y/o bibliografía del proyecto integrador
|